Oveja mansa (Bellwether – Connie Willis – 1996)
Es posible que, en alguna ocasión, os hayáis preguntado de dónde salen las modas; o por qué demonios las personas nos comportamos en muchas ocasiones como verdaderos rebaños de… ovejas. ¿No? Pues hay científicos que lo investigan con verdadero entusiasmo. Bueno, de hecho, los científicos investigan cualquier cosa que se les ponga por delante y les llame su atención… Pero vamos a lo que vamos.
En Oveja mansa, la protagonista es una socióloga, Sandra Foster, enfrascada en intentar comprender cómo se originan las modas y el papel de la conducta humana en el asunto, y para ello se ha centrado en la misteriosa tendencia que a principios del siglo XX llevó a poner de moda el pelo corto entre el público femenino. La Dra. Foster realiza sus investigaciones para una gran compañía dedicada a investigaciones punteras, empresa en la que también investiga el Dr. O’Reilly, especialista en la teoría del caos, ocupadísimo en averiguar cómo se transmite la información dentro de un colectivo de, digamos, macacos…

Oveja mansa – Hablemos de moda y de rebaños…
Enseguida conoceremos –y reconoceremos– a los protagonistas y sus investigaciones, a sus compañeros de trabajo y sus relaciones, el día a día de los laboratorios, donde un buen día, y por una acumulación de errores –¿casuales?– de la mano de una becaria llamada Flip, se cruzarán las investigaciones y las vidas de la Dra. Foster y el Dr. O´Reilly; y donde antes teníamos macacos, tendremos ovejas…
Una deliciosa y divertida novela en la que, además de darle vueltas a las modas, al azar y a la casualidad, se caricaturiza la organización de las empresas y se aplica grandes dosis de sarcasmo para poner en evidencia lo superficial de muchas de las relaciones y de las ideas de la gente. Y es que muchas veces, reconozcámoslo, nos comportamos como ovejas.
Te puede interesar...
Más de Libros
La guerra de los mundos
La guerra de los mundos (The War of the Worlds – H. G. Wells – 1898) “[…] A través de los …
Mundo del Río: “A vuestros cuerpos dispersos”
A vuestros cuerpos dispersos (To your scattered bodies go - Philip José Farmer - 1971) Farmer capturó en 1972 el premio …
Lágrimas en la lluvia
Lágrimas en la lluvia (Rosa Montero - 2011) Cuatro años, tres meses y cada vez menos días. Bruna Husky está contando los …